Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

My green garden Backyard

Cuando pensaba hace unos meses en el destino perfecto para estas vacaciones de verano, no podía pensar en un lugar mejor que Canadá. Un poco soñadora, como siempre, pero así es mi mente, siempre soñando con los ojos abiertos, y ya que esta todo tan mal, yo quiero seguir lo que dice el equipo de Ikea: tengo derecho a mi fiesta. Y sí, para mí, una fiesta, es imaginar un viaje fantástico con todo lujo de detalle y que por lo menos, si no se hace realidad en los próximos cincuenta años, se lo podré enviar por email a un amigo que quiera visitar este país.
My Spanish Canada 1/
Fotografía: Federica

Pero este verano, me he llevado más sorpresas de lo normal. He podido disfrutar de mi propio paraje Canadiense nada más ni nada menos que a unos 38 km de la casa que la familia de mi marido tiene en el norte de España. ¿Canadá? Bueno, ya veré algún día los osos y las ballenas, pero por el momento tengo este arcoíris de verdes que te dejan sin aliento, que te llenan los pulmones de aire fresco, los ojos con inesperables arroyos y ríos en medio de la nada, y rodeados por arboles enormes, sabios y milenarios.


My Spanish Canada 2/ Species Captation 1/1
Fotografía: Federica Fotografía: Federica

Yo, que he crecido siempre rodeada de naturaleza, me pierdo cuando encuentro lugares como estos. 
Durante estos largos paseos, me siento como un pequeño o joven Darwin descubriendo un mundo tan al alcance de todos y tan silencioso, tan secreto como lleno de millones de habitantes diminutos y plantas que nunca recuerdo. Y así me convierto en una mezcla entre Mr. Durrell tomando apuntes para su novela “Mi familia y los otros animales”, y un Mr.Darwin recién llegado a las Galápagos descubriendo todo, todo, (y de verdad que todo) un mundo nuevo ante sus ojos.


Species Captation 2/3 Species Captation 3/3
Fotografía: Federica Fotografía: Federica


Y por supuesto, no dejo de pensar en millones de cosas mientras miro con los ojos de un niño a una babosa gigante negra deslizarse por un suelo cubierto de musgo, unas preciosas flores pequeñas y blancas que parecen nacer de una rama de árbol o una especie de seta y champiñón escondida tras un arbusto con hojas y flores rosas… He de confesar que quedarme veinte largos momentos mirando obnibulada el suelo, me encanta. Pienso en cómo sería tener una buena idea para una novela de esas que te permiten entregar una cada seis meses (¿cómo lo harán?), y al final de tu trayectoria tener en tu librería unas treinta novelas escritas, todas de éxito, cuatro casas en el campo, dos para esquiar y donar a todos los que necesiten un poco de mi fortuna… Mi madre me decía: Fede, porqué no escribes historias de amor, de esas que se venden fácilmente… Y yo la verdad, no tengo talento para eso. No sé realmente para qué tengo talento, pero dudo que llegue a tener una buena idea para un best-seller.


Spieces Selection 1/3
Fotografía: Federica


Una de mis grandes ideas era, hace tiempo, narrar la historia de 7 grandes o insignificantes personajes de la cultura discutiendo entorno a una mesa durante una cena con menú delicioso… Y todo lo más que he escrito, ha sido sobre momentos de mi vida enmascarados detrás de la imagen de algún personaje envuelto en algún drama. Creo que sólo sé escribir sobre temas tristes o situaciones humanas que requieran cierto sufrimiento. Como digo muchas veces, es muy complicado escribir sobre la felicidad. Escribir de verdad.



Species selection 2/3 Species Selection 3/3
Fotografía: Federica Fotografía: Federica

He pasado varias tardes de estas dos semanas en mi Canadá particular, boca arriba, en medio del mar a las 21,30 viendo el atardecer. El agua fría, fresca y luego perfecta. Podía entrar incluso de malhumor en el agua, pensando en mi vuelta al ruedo el 23 de Agosto y en todo el trabajo que nos espera hasta las próximas vacaciones el 24 de Diciembre por la tarde… Pero después de unos escasos minutos dejando embobar mi mente con las olas y el mar, mi ceño dejaba de estar fruncido y me relajaba por completo. De verdad relajada y flotando.
De abuelo y padre marineros, siempre he pensado que fui concebida en un barco y no sé cómo ni cuando, me apee del mar y me fui tan lejos, y dejé de necesitarlo cerca. Si los seres humanos adultos están compuestos por un 60% de agua, yo creo que el mío lo está al menos de un 70% de agua marina.


Water
Fotografía: Federica

Me alejé como muchos, cuando nos hacemos mayores nos alejamos u olvidamos todos nuestros sueños; y si no cambian, por lo menos se transforman hasta convertirse en algo totalmente distinto a lo que eran en su origen. Nos enganchamos a la vida de todos los días, al hecho de tener que tener la seguridad de una casa, de un buen coche, de un buen y estable trabajo… Y cuando tenemos todo eso, nada nos parece suficiente. Y queremos más, somos ambiciosos por naturaleza, y yo debo ser la más ambiciosa de todos: después de trabajar en algo que me gusta muchísimo y que me realiza como persona mucho más, quiero hacer un viaje largo al otro lado del mundo, me gustaría poder comprarme el nuevo Ipad, ir siempre que pudiese a cenar fuera, tener un coche para mi, poder hacer los mejores cursos de cocina, regalarle muchas cosas a mi marido, tener más perros… Y creo que mi lista sería mucho más larga si no pensara, en realidad, que no soy una persona ambiciosa y que de hecho, necesito muy poco para ser feliz… Aunque los que hemos nacido en esta parte del mundo, nos conformamos con mucho. Mientras la otra parte, se muere por un poco de agua y un poco de comida, y porque no, por un poco de respeto honrado.



Green-Blue Marine species Casa Lucas Vegetable Garden
Fotografía: Federica Fotografía: Federica

He olvidado que siempre quise vivir cerca del mar, rodeado de verdes praderas, cerca de un pueblo y dedicándome a escribir y cocinar. Si ahora pudiese volver atrás y tener de nuevo 17 años y estar a punto de escoger mi carrera, mis estudios, no estoy segura si volvería a elegir lo mismo… No habría renunciado a la Literatura, ni seguramente al arte, pero hubiera quizá podido compaginarlo con Biología, u Oceoneaografía o bien horticultura, viticultura y rastrear a las mejores escuelas de cocina… Aunque todo, todo lo que he hecho en estos últimos años; todos los pasos que he seguido, me han traído al punto donde me encuentro. Y de esto, de todo lo que tengo estoy sumamente orgullosa. Sólo espero no ser demasiado ambiciosa, una vez llegado el momento y saber conformarme, dejarlo todo y llevar una vida realmente sencilla y alejada del bullicioso estrés, de las facturas por pagar, las deudas y el caos completo y del revés en el que se encuentra nuestra sociedad mundana.

My Spanish Canada 3/3/span>
Fotografía: Federica


No obstante todo, no obstante lo que hayamos vivido, y en lo que nos hemos convertido, no obstante los problemas que existan, la rueda, esa mágica rueda, sigue girando. (Dawn Powell)
Para los que sigue girando, aunque sea en la fantasía, dejo aquí unos tips para un viaje por British Columbia:
- Clayoquot Wilderness Resort - Vancouver Island, British Columbia

- www.nimmobay.com
- Churchill Wild Canada Polar Bear Adventures

domingo, 5 de junio de 2011

Un buen Año

Al fin!!! No podía empezar de otra manera esta entrada, casi como un grito de liberación que llevaba muchísimo tiempo comprimido… Edulcorado desde el 14 de Mayo, día de mi ultima entrada. Y hoy veinte días después…

Provence, Le Luberon
Fotografía: Federica

Rompiendo el pacto que hice conmigo misma de escribir y dedicarle a este maravilloso mundo del blog unas horas diarias de la semana, retomo este saludable vicio de escribir.
Esta enfermiza y natural forma de comunicación que, desgraciadamente y por lo menos en mi caso, está íntimamente ligada a la paz, a la quietud y al bienestar casi de película. Soy demasiado exigente e idealista, lo se, pero para el placer se necesita tiempo, y en las últimas dos semanas todo ha sido casi excesivamente caótico. Casi, porque vivo en el caos y sumergida en mi propio mundo a diario, en el desorden inaccesible y envuelta en pensamientos a mil revoluciones, como una kamikaze en busca de hacer realidad los sueños crónicos de mi mente.


Le Luberon, Chateau de la Canorgue
Fotografía: Federica

Un buen año, porqué… Una persona a la que admiro y considero como de mi familia me dijo hace tiempo que este iba a ser un buen año, y lo cierto es que no pensaba que eso fuera posible tras la vorágine de tormentas que trajo el 2010, siempre ligada a una vida llena de imperfecciones.

Le Luberon, Spring in Green
Fotografía: Federica

Se dice que tras la tormenta siempre llega la calma, y aunque la calma se trate de sencillamente una mañana de domingo como esta escuchando la Vie en Rose (versión de Louis Amstrong), bienvenido sea este Buen Año.
Un Buen Año es también el título de una de mis películas favoritas: no siempre es necesario ser un erudito de la cinematografía de los ultimos cien años y mirar con desdén a la producciones sencillas de la fabrica americana, fantasiosas, ligeras e irreales que tanto nos hacen soñar… A veces una película nos conmueve sin sentido, lo importante es que algo se remueva por dentro, algo quede impreso y no me quede como una estatua calentado una butaca.

Provence, Flowers in Color
Fotografía: Federica

Provence, Flowers in Sepia
Fotografía: Federica

Un Buen Año es una fantasía perfecta hecha realidad para mí conciencia(y para quien no…), una forma de deshacernos y de cortar con todo lo superfluo, lo material, de todo lo que debemos alcanzar para ser todo, todo lo que se supone que debemos ser y que se espera de nosotros… Como una balada romántica francesa ligera y sin pretensiones como “Que reste-tíl de nos amour” de Charles Trenet.

Provence, Secrets Dans la route
Fotografía: Federica

Cuando pensaba sobre qué escribir en esta entrada se me ocurrían un millón de ideas, nada nuevas por supuesto… No pretendo ser ni la más original ni la más brillante sólo abro pequeñas maletas llenas de pensamientos y recuerdos…
Y pensaba en lo valientes y el coraje que tienen muchas personas, pensaba en las mujeres, en todas las mujeres que luchan por sus hijos, por su familia, en todas las mujeres del mundo, de todas las razas, religiones y condiciones. Tambien, pensaba en todas esas personas que lo apuestan todo a una sola jugada, en esas personas que lo arriesgan todo para no sentirse uno más, esas personas que aún que todo esté nublado, oscuro y tenga las peores predicciones, siguen luchando por lo que creen, por todo lo que son, esas personas que no saben vivir sin perseguir y hacer realidad lo que un corazón indomable les grita, todas esas personas que se enfrentan a las guerras diarias, que no necesitan reconocimiento alguno, que a veces viven en la sombra y que sin embargo, son la luz de muchos otros que no se atreven.

Provence, Panoramic Bonnieux
Fotografía: Federica

En todos los que se atreven.
Que se salen del camino ya preparado, asfaltado y alumbrado. En todos los valientes. Y en todos los que no se rinden, por lo amarga y dura que pueda ser la pelea, siguen agarrados a sus sueños, a su lucha personal como si fuera el último aliento.

Fotografía: Federica

Recordando, como me enseñó una de las mejores personas y que más he admirado en mi vida, todavía fuente de máxima inspiración para mi, que sólo lo más barato se compra con dinero.

Le Luberon, Bonnieux
Fotografía: Federica

La película de un Buen año, se inspiró en el homónimo libro A year in Provence de Peter Mayle, quién no sólo es un experto en esta región de Francia, sino que además, demuestra un conocimiento perfecto de todos los escondites, pequeños restaurantes gourmet y un sin fin de ineludibles secretos que esta maravillosa provincia llamada Le Luberon ofrece.
Por supuesto el cast completo de la película eligió estos parajes para el rodaje de su película utilizando el Chateau de la Canorgue como localización principal: una increíble propiedad privada que produce uno de los vinos más celebres del área que rodea el pueblo de Bonnieux.
Estoy dedicando la entrada para la Non-Tourist Guide naturalmente al Le Luberon … Y ahora suena “Smile” de Madeleine Peyroux.
Un poco de fantasía, aunque sea estúpida, sienta bien de vez en cuando. Para soñar con los ojos abiertos. Espero que os guste.

Fotografía: Federica